El proyecto de Ley Nº 6486/2020- CR, que busca la construcción de la carretera Pucallpa-Cruzeiro Do Sul con el fin de la integración multimodal entre Perú y Brasil, está a puertas de ser debatido hoy viernes 21 de mayo de 2021 en el Pleno del Congreso de la República.
En ciertos sectores de la sociedad, se percibe una suerte de descolocamiento político después de los resultados de la primera vuelta electoral. Dos propuestas, de izquierda y derecha, con claros tintes populistas, han logrado pasar a la segunda vuelta para elegir a un nuevo presidente. Además, los resultados nos traen un Congreso fragmentado donde estas posiciones radicales ganan la mayoría de los escaños.
Frente a un agresivo programa de inversiones en Brasil que cambiará su matriz de transportes, se debilita cada vez más el sustento del proyecto Hidrovía Amazónica, vinculado -entre otros- en la inserción del Perú en las cadenas logísticas de la soya y otros productos con dicho país.
18/03/2021
En diciembre último, en un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones internacionales y chinas, liderado por el Ministerio de Ecología y Ambiente de este país, se publicó una primera versión de la Guía de Desarrollo Verde (GDV), que propone la utilización obligatoria, por parte de su banca nacional y privada, de un mecanismo de clasificación y filtro de proyectos que se formulen en el marco de la iniciativa china de La Franja y La Ruta (LFLR).