Noticias

Este 18 de mayo, la Junta de Portavoces del Congreso tendrá la importante tarea de cumplir el compromiso expresado por voceros de bancadas como Frente Amplio, Somos Perú, Bancada Morada, Podemos Perú, Unión por el Perú, Acción Popular, Descentralización Democrática y Nueva Constitución de que se realice un Pleno de Pueblos y Ambiente este 3 y 4 de junio.
En ciertos sectores de la sociedad, se percibe una suerte de descolocamiento político después de los resultados de la primera vuelta electoral. Dos propuestas, de izquierda y derecha, con claros tintes populistas, han logrado pasar a la segunda vuelta para elegir a un nuevo presidente. Además, los resultados nos traen un Congreso fragmentado donde estas posiciones radicales ganan la mayoría de los escaños.
La Relatoría sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se encuentra realizando el primer informe temático sobre el cumplimiento del derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas y tribales en nuestra región, derecho en el marco del cual se reconoce su libertad para decidir su desarrollo político, económico y social, y que se vincula directamente al derecho a consulta y consentimiento previo de medidas legislativas y administrativas vinculadas a proyectos que puedan afectar sus derechos.
La Plataforma Indígena Amazónica de Seguimiento a las Inversiones Chinas en el Perú, presentó a la Embajada China en Perú y al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) una propuesta de capítulo ambiental para ser incluido en la renegociación del TLC Perú-China, actualmente en camino…
El reciente y lamentable conflicto en Loreto entre comunidades nativas y una empresa extractiva, que cobró la vida de tres pobladores indígenas Kukama-kukamiria, así como el repunte incontrolable del COVID-19 en el mes de julio, son de alguna forma, consecuencia del desequilibrio entre lo económico y lo social…