#LecturaRecomendada Economía, ambiente y derechos humanos en las inversiones chinas en América Latina

SERIE «INVERSIONES CHINAS Y SOSTENIBILIDAD»

portada

Como resultado del trabajo conjunto entre la Academia, la sociedad civil y las organizaciones indígenas nace la serie de artículos «Inversiones chinas y sostenibilidad», que analizan los acuerdos comerciales suscritos entre el gobierno chino y los países de América Latina, así como el impacto de las inversiones del país asiático en la región, en particular en poblaciones indígenas de la cuenca amazónica. Se aborda con especial énfasis los impactos en el respeto de los derechos humanos, estándares socioambientales y transparencia.

En el marco de esta Serie, compartimos el artículo «Economía, Ambiente y Derechos Humanos en las inversiones chinas en América Latina», coelaborado por investigadores de la Universidad del Pacífico y de DAR.

Ver versión en español

Comparte el post:

Artículos relacionados

En defensa del cumplimiento de acuerdos de consulta previa del proyecto Hidrovía Amazónica

Esta semana se desarrolló la Audiencia Oral del proceso de amparo por el cumplimiento de acuerdos de consulta previa del proyecto Hidrovía Amazónica, interpuesto por la organización indígena AIDESEP y  el Instituto IDLADS; en ella el SENACE, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y la empresa COHIDRO insistieron en desconocer el cumplimiento de los acuerdos de consulta previa del proyecto vinculados al desarrollo de estudios toxicológicos con estándares internacionales, la culminación del estudio de ingeniería a detalle y la paralización del dragado del río por la aparición de una migración de peces (mijano).

Leer más

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Sé el primero en recibir actualizaciones de nuestros boletines en tu bandeja de correos.

Correo electrónico:

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Sé el primero en recibir actualizaciones de nuestros boletines en tu bandeja de correos.

Correo electrónico: