Estudios de caso para el desarrollo de la compensación ambiental en el Perú: (iv) Conclusiones y recomendaciones

Un estudio de CSF.

Descárgalo desde la web de CSF

Este documento empieza con una síntesis de los casos analizados en los documentos
anteriores. Luego de ello se describen los principales hallazgos y limitaciones encontrados en
los EIA de cada proyecto, junto con algunas recomendaciones sobre cómo fortalecer estos
estudios, considerando que deben ser útiles para el diseño de los planes de compensación
ambiental.

Adicionalmente, en base al enfoque metodológico presentado en el Documento 1,
se muestran las dificultades y vacíos de información hallados en cada paso, de tal manera que
puedan ser resueltos, ya sea mediante la generación de los datos necesarios por parte de las
autoridades estatales, o –de lo contrario– brindando las directrices necesarias para que
puedan ser generados en el marco del EIA.

Descárgalo desde la web de CSF

Comparte el post:

Artículos relacionados

En defensa del cumplimiento de acuerdos de consulta previa del proyecto Hidrovía Amazónica

Esta semana se desarrolló la Audiencia Oral del proceso de amparo por el cumplimiento de acuerdos de consulta previa del proyecto Hidrovía Amazónica, interpuesto por la organización indígena AIDESEP y  el Instituto IDLADS; en ella el SENACE, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y la empresa COHIDRO insistieron en desconocer el cumplimiento de los acuerdos de consulta previa del proyecto vinculados al desarrollo de estudios toxicológicos con estándares internacionales, la culminación del estudio de ingeniería a detalle y la paralización del dragado del río por la aparición de una migración de peces (mijano).

Leer más

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Sé el primero en recibir actualizaciones de nuestros boletines en tu bandeja de correos.

Correo electrónico:

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Sé el primero en recibir actualizaciones de nuestros boletines en tu bandeja de correos.

Correo electrónico: